- Se trata de Diplomado en Derecho Procesal
- Dictado en alianza con la Universidad Pedagógica Experimental Libertador UPEL.
- Lugar: Salón Bicentenario del Colegio de Ingenieros del estado Aragua CEPROARAGUA.
- Versa sobre las 4 ramas principales del Derecho Procesal: Constitucional, Civil, Penal y Laboral
- Estructurado según lineamientos del Consejo Nacional de Universidades y el Reglamento sobre Diplomados de la Universidad Central de Venezuela.
- Orientado al desarrollo práctico de las habilidades procesales necesarias para el desenvolvimiento en los tribunales.
- Los facilitadores son abogados profesores universitarios con estudios de cuarto y quinto nivel, con intervención de jueces activos de primera instancia y superiores.
- Cupo limitado a 30 participantes
- Quienes se inscriban y completen los 4 módulos obtendrán Diploma por la Universidad Pedagógica Experimental Libertador UPEL que será entregado en acto solemne en las instalaciones de la universidad, con la participación de las autoridades universitarias.
- Se dictará bajo modalidad presencial y requiere inscribir los 4 módulos y presencia del 75%, por lo menos, en las actividades para la obtención del Diploma.
- Quienes cursen módulos individuales optaran por certificado de asistencia emitido por Fundae Veritas Lex Universitas Bonorum.
miércoles, 27 de mayo de 2015
Diplomado en Derecho Procesal
lunes, 18 de mayo de 2015
![]() |
Fundae Veritas Lex Universitas Bonorum |
¿Porque este Diplomado?
El diseño de cada módulo, se enfoca en el desarrollo práctico de competencias
profesionales dirigidas al manejo del correcto tránsito del proceso. Su
elemento se fundamenta en la concepción constructivista del aprendizaje, donde
el nuevo conocimiento se construye a partir del que ya se posee y en el cual el
participante es el responsable de su propia enseñanza.
La estrategia de aprendizaje toma en cuenta
los postulados del constructivismo y la concepción práctica del ejercicio
material del derecho, sin soslayar los principios fundamentales. En
consecuencia el participante juega un papel activo sometiéndose a una estrategia
de intercambio y de interacción permanente con la información, hasta lograr las
competencias necesarias.
En palabras de ese gran procesalista
latinoamericano de talla mundial, Eduardo J. Couture: “El derecho se aprende estudiando
y se ejerce pensando”
El Diplomado
en Derecho Procesal encuentra su justificación en que en el desempeño del rol
de abogado litigante, de funcionario judicial y funcionario administrativo de procedimientos,
el abogado venezolano precisa manejar con holgura las etapas del proceso (“advocatio” “cognitio” "iuditio descitio" y "executio"),
para iluminar con sus conocimientos el camino que conduce a la verdad procesal
en que debe fundarse la sentencia que componga el litigio.
El objetivo terminado este diplomado permite
articular el plan de estudio con el perfil del profesional que practica la
abogacía participando en litigios en los tribunales y órganos administrativos
que imparten justicia en el país.
La evaluación se centrará en la comprobación
de adquisición de las competencias, el sistema incluye la autoevaluación y la co-evaluación
haciendo énfasis en la participación y el retorno de información.
Educando, Creando y Formando Líderes
![]() |
Fundae Veritas Lex Universitas Bonorum 28 de enero de 2014 |
Un espacio creado pensando en ti, donde podrás encontrar
información de nuestras actividades académicas, cursos y proyectos (en los
cuales tú puedes participar), información actual y de interés para alimentar tu
cultura mediante píldoras educativas, historias, relatos y fábulas que incitarán el desarrollo
integral de tu persona.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)